¿Cómo hacer crecer el pelo?

Para estimular el crecimiento capilar, lo principal es optimizar el entorno donde crece el pelo: el folículo y el cuero cabelludo.
Aunque el crecimiento base es de aproximadamente 1 cm al mes, es posible mejorar la densidad, grosor y salud del pelo con intervenciones adecuadas.
Consiste en aplicar vitaminas, minerales y factores de crecimiento directamente en el cuero cabelludo, estimulando los folículos y promoviendo la irrigación sanguínea.
- Revisiones sistemáticas muestran que son efectivos como alternativa no quirúrgica a cirugías de trasplante, logrando resultados visibles tras pocas sesiones (Restore Hair Guide).
- Se recomienda combinarla con un protocolo continuo post-trasplante para mantener la densidad.
Es la única opción para recuperar cabello en zonas sin folículos activos.
Mediante redistribución folicular individual, brinda resultados naturales y permanentes.
- El aporte de vitaminas A, B (incluida B3), C, D y E es fundamental. La deficiencia en estos nutrientes se asocia con caída del cabello, cabello quebradizo o lento crecimiento.
- En particular, la vitamina B (biotina incluida), la A y la C ayudan en la producción de queratina, colágeno y salud del cuero cabelludo.
- Las vitaminas C y E son antioxidantes que mejoran la circulación folicular .
- También es importante el aporte de hierro, zinc y ácidos grasos; su falta puede provocar caída del cabello.
- Protector térmico ante herramientas de calor para preservar la cutícula capilar y evitar puntas abiertas.
- Seguir buenos hábitos: evitar daños mecánicos, no usar peinados tensos, cortar puntas abiertas.
- Evaluación personalizada para diagnosticar caída del cabello y fase del ciclo capilar.
- Inicio con tratamientos capilares especializados en crecimiento del cabello.
- Complementar con dieta equilibrada, rica en vitaminas A, B3, C, D, E, hierro, zinc.
- Implementar cuidados diarios: protector térmico, aceites hidratantes, evitar daños.
- Si hay zonas despobladas permanentes, considerar el injerto capilar.
- Mayor densidad y grosor desde los primeros meses de tratamientos.
- Reducción de la caída, protección de la cutícula y menos puntas abiertas.
- Con el injerto capilar, recuperación de áreas sin crecimiento, logrando un cabello largo saludable y natural.
El cabello crece en un ciclo con tres fases principales:
- Fase anágena (crecimiento): dura entre 2 y 6 años.
- Fase catágena (transición): aproximadamente 2–3 semanas.
- Fase telógena (reposo y caída): dura 2–3 meses. Luego se inicia un nuevo ciclo capilar.
Entender este ciclo permite aplicar tratamientos en el momento adecuado que beneficien la estructura natural del cabello.
¿Querés empezar tu camino hacia un cabello saludable y con más densidad?
En Capilea te ofrecemos un diagnóstico sin costo y un plan de tratamiento personalizado para que vuelvas a sentirte bien con tu imagen.
- Efectividad de la mesoterapia para caída de cabello glamour.com+1researchgate.net+1 longevitahairtransplant.com+11tandfonline.com+11adgrohairclinicvelachery.com+11
- Nutrición y vitaminas en salud capilar goodlookclinic.com+2researchgate.net+2clinikally.com+2