Se me cae el cabello a puños: ¿Qué puede estar pasando?

Notar que el cabello se cae más de lo habitual puede ser preocupante. Encontrar mechones de pelo en la almohada, al ducharse o al peinarse no solo afecta la imagen personal o el autoestima, sino que también genera muchas preguntas: ¿es normal? ¿Estoy perdiendo demasiado? ¿Qué lo está causando?
En Capilea queremos ayudarte a comprender qué puede estar pasando y cuándo es momento de acudir a un Centro Capilar como Capilea para adquirir un diagnóstico.
La caída del pelo puede tener múltiples causas. Algunas son temporales y otras requieren un diagnóstico más profundo. Entre las más comunes encontramos:
- Efluvio telógeno: sucede cuando un alto número de folículos pilosos entra en la fase de reposo del ciclo capilar, generando una pérdida más intensa de lo habitual. Suele estar asociado a situaciones de estrés físico, fiebre alta, lactancia materna o una infección grave.
- Alopecia areata: una condición relacionada con enfermedades autoinmunes, en la que el sistema inmunológico ataca los propios folículos pilosos, generando zonas sin pelo.
- Alopecia androgenética: la causa más común de la alopecia, tanto en hombres como mujeres. Está vinculada a la acción de la hormona dihidrotestosterona (DHT) sobre el folículo piloso, provocando una pérdida progresiva de la densidad del cabello.
- Dermatitis seborreica y otras afecciones del cuero cabelludo, como la tiña, pueden debilitar los folículos y provocar caída
- Cambios hormonales (como los de las hormonas tiroideas) y déficits nutricionales (por ejemplo, de vitamina D, vitamina C, vitamina E o suplemento de hierro) también afectan el ciclo de crecimiento del cabello.
- El uso excesivo de productos químicos, ciertos tratamientos médicos o incluso el estilo de peinado pueden provocar alopecia por tracción y ocasionar la pérdida de cabello.
Es normal perder entre 50 y 100 cabellos por día. Pero si notás una caída del cabello más abundante, zonas despobladas o cambios en la densoidad de pelo, es momento de prestar atención.
Algunos signos de alopecia pueden aparecer de forma progresiva y pasar desapercibidos.
Consultarnos a tiempo permite detectar la causa a través de un diagnóstico preciso y comenzar el tratamiento más adecuado.
Te invitamos a leer: ¿Cómo identificar si estoy perdiendo el pelo?
En Capilea trabajamos con tratamientos personalizados según cada necesidad, combinando tecnología, ciencia y experiencia médica.
Estas son algunas de nuestras soluciones:
- Implantes Capilares FUE: una técnica mínimamente invasiva que extrae unidades foliculares una por una para reimplantar en zonas con pérdida. Ideal para casos de alopecia androgenética o calvicie de distribución femenina.
- Tratamientos Capilares: abordajes no quirúrgicos que ayudan a frenar la caída del cabello, fortalecer los folículos pilosos y estimular el crecimiento. Estos tratamientos pueden incluir técnicas como bioestimulación, mesoterapia y el uso de factores de crecimiento.
- Dermopigmentación Capilar: una alternativa estética que simula la presencia de cabello en zonas con pérdida, mejorando visualmente la densidad del cabello. Se trata de una opción ideal para quienes buscan resultados rápidos y sin intervención quirúrgica.
Si estás notando una caída del cabello fuera de lo común, podemos ayudarte a identificar la causa y diseñar un plan a tu medida.
Agendá tu diagnóstico gratuito y descubrí cómo recuperar tu cabello y tu confianza, con el acompañamiento de un equipo que te entiende desde el primer día.