BLOG

DESCUBRÍ TODO SOBRE EL MUNDO DE LA MEDICINA CAPILAR EN NUESTRO BLOG

Nutrición y salud capilar, ¿qué relación tienen?

Son muchas las razones por las que una persona puede desarrollar alopecia, y aunque destacan los factores genéticos, hormonales e incluso el estrés, la alimentación es otro motivo que influye.

Y es que el ritmo de vida de una persona y sus hábitos, pueden repercutir en la salud general, por lo que, si existe un déficit nutricional, es posible que el pelo se debilite o tenga cambios notables en su densidad.

Es tan esencial la alimentación que, incluso cuando el origen de la alopecia es otro, tener una dieta saludable puede marcar la diferencia y evitar que esta se agrave.

En este artículo, vas a descubrir el peso que tiene la alimentación en tu salud capilar y qué alimentos consumir más seguido para que tu pelo se mantenga con vitalidad.

¿Cómo influye la alimentación en la salud capilar?

Si partimos del hecho de que el cuerpo y cada una de sus células necesitan nutrientes, que obtienen a través de una ingesta regular de alimentos, es lógico pensar que los folículos pilosos también se benefician de esos nutrientes.

Y la realidad es que sí, al igual que otras células del cuerpo, los folículos pilosos dependen de una alimentación equilibrada para mantenerse sanos y regenerarse cuando es necesario.

¿Pero qué pasa cuando una dieta es deficiente? Puede conducir a una serie de problemas capilares, incluyendo:

– Pérdida de pelo.

– Pelo seco y quebradizo.

– Pelo opaco y sin brillo.

– Caspa.

– Eczema.

– Infecciones del cuero cabelludo.

De hecho, una mala alimentación puede causar la aparición de enfermedades o patologías crónicas que, a su vez, producen la caída del pelo. Por ejemplo, la anemia, la diabetes o las enfermedades de hipotiroidismo.

Nutrientes esenciales para prevenir la caída del pelo

¿Te preguntás qué nutrientes ayudan a que tu pelo luzca sano y fuerte? Tomá nota a continuación:

– Antioxidantes: las frutas y verduras son ricas en antioxidantes naturales y estos ayudan a inhibir los efectos del estrés oxidativo, por lo que son clave si buscás estimular el crecimiento y fortalecer el pelo.

– Vitamina A: activa las células madre del folículo piloso, por lo que es fundamental para prevenir la caída del pelo.

– Vitamina B: es la principal productora de hemoglobina, ayuda a que tu pelo se mantenga oxigenado.

Vitamina C: es ideal para prevenir la alopecia, ya que es una vitamina clave en la producción de colágeno.

– Biotina: también conocida como vitamina H, es beneficiosa para la salud de la piel, el pelo y las uñas. Ayuda a estimular el crecimiento de los tejidos, haciendo el pelo más elástico y menos quebradizo.

– Minerales: hierro, zinc, cobre, magnesio y selenio, son los principales minerales que favorecen la salud capilar. Ayudan a controlar el ciclo de crecimiento del pelo, lo protegen contra el daño oxidativo y lo fortalecen desde la raíz.

– Grasas saludables: los ácidos grasos omega-3 y omega-6 también benefician la salud capilar, ayudando a prevenir la caída del pelo y evitando problemas en el cuero cabelludo.

7 alimentos que fortalecen tu salud capilar

Ahora que conocés los nutrientes que te hacen tener un pelo más sano y fuerte, descubrí qué alimentos los incluyen y podrías añadir a tu dieta para disfrutar sus beneficios:

– Frutas: frutillas, arándanos, naranja, limón, kiwi, palta, banana y manzana.

– Proteínas: huevo, pollo, carnes rojas y pescados grasos.

– Vegetales: brócoli, espinaca, lechuga, acelga, pepino, zanahoria, tomate.

– Lácteos: quesos, yogures y leche.

– Cereales integrales: avena, quinoa, cebada y trigo sarraceno.

– Ácidos grasos: aceite de oliva, nueces, almendras, semillas de lino, calabaza, chía y sésamo.

– Legumbres: garbanzos, habas, frijoles, soja, guisantes y lentejas.

En esta lista, mencionamos los alimentos más ricos en nutrientes e idóneos para mantener una alimentación balanceada, sin embargo, es importante recordar que para una guía personalizada y adaptada a tus necesidades, es indispensable acudir a un nutricionista.

Otros tips para cuidar tu salud capilar

Además de una dieta equilibrada, también podés sumar estos hábitos en tu rutina para mejorar la salud de tu pelo:

– Tomá mucha agua.

– Evitá el consumo excesivo de cafeína.

– Evitá el tabaquismo.

– Protegé tu pelo del daño del sol.

Recordá que estos son sólo consejos que te pueden ayudar a tener una mejor salud capilar, pero no sustituyen la importancia de un chequeo médico para un diagnóstico específico.

Si experimentás problemas capilares o notás signos de condiciones más avanzadas como la alopecia androgenética, es importante que vayas al médico para que obtengas una evaluación exhaustiva y conozcas los posibles tratamientos o procedimientos que pueden ayudarte a hacerle frente.

En Capilea ofrecemos diferentes alternativas, según el grado de alopecia del paciente, como la mesoterapia capilar, el plasma rico en plaquetas, la micropigmentación capilar y el microimplante capilar. Contactanos y agendá tu consulta de diagnóstico, nuestro equipo con gusto te brindará toda la guía necesaria.

¿Cuántos pelos se caen al día?

¿Cuántos pelos se caen al día?

Las personas pierden un promedio de 100 cabellos por día. Descubrí qué factores afectan la salud de tu cabello y cómo cuidarlo. ¿Deberías preocuparte por una caída excesiva?